1. Observar los fenómenos de la realidad actual
2. Elegir el fenómeno a investigar
3. Buscar fuentes de información de segunda mano
4. Clasificar la información
5. Jerarquizar la información en fichas de trabajo
6. Redactar las preguntas central y secundarias
7. Corregir dichas preguntas
8. Examinar los objetivos de investigación
9. Redactar los objetivos (general, particulares y metodológicos)
10. Justificar la elección de dicho fenómeno
11. Conocer el marco de investigación
12. Aprobar dicho marco de investigación
13. Redactar la hipótesis
14. Innovar la hipótesis
15. Conocer la comprobación de la hipótesis
16. Implementar la realización de cuestionarios y entrevistas
17. Evaluar el trabajo final
18. Presentar el informe final
lunes, 25 de mayo de 2009
Objetivos particulares
- Estudiar las tribus urbanas
- Indagar sobre las características socioeconómicas de los jóvenes de entre 13 y 23 años
- Identificar las tribus urbanas localizadas en el municipio de Tecámac
- Conocer las tribus urbanas surgidas actualmente
- Valorar el por qué los jóvenes se integran a las tribus urbanas
- Examinar los aspectos culturales de las tribus urbanas
- Tabular la subdivisión de las tribus urbanas
- Jerarquizar por orden de importancia, a las tribus urbanas
- Clasificar la aceptación social de las tribus urbanas
- Comprender las características generales de las tribus urbanas
Etiquetas:
metodos y pensamiento critico 2
OBJETIVOS
Objetivo general
Identificar las características de los diferentes tipos de tribus urbanas y examinar por que se integran a ellas los jóvenes de entre 13 y 23 años del municipio de Tecámac.
Identificar las características de los diferentes tipos de tribus urbanas y examinar por que se integran a ellas los jóvenes de entre 13 y 23 años del municipio de Tecámac.
Etiquetas:
metodos y pensamiento critico 2
domingo, 24 de mayo de 2009
marco referencial
Elegimos el tema de las tribus urbanas porque nos interesa estudiar a fondo las distintas tribus que existen, comparando su origen con lo que se vive ahora.Consideramos importante el tema porque todos conocemos por lo menos una tribu urbana pero desconocemos su origen y su historia.Además es importante comprender las causas que tienen para integrarse a una tribu urbana y conocer la identidad que adopta cada uno de dichos grupos sociales.Conocer las pruebas de aceptación que debemos enfrentar si deseamos pertenecer a un grupo social y comparar la de las diferentes tribus.Decidimos enfocarnos en jóvenes de entre 13 y 23 años porque nosotros en esa edad somos mas propensos al deseo de encontrar nuestra personalidad e identidad y, muchas veces escogemos la identidad equivocada y al pasar la juventud y entrar a una edad adulta nos percatamos de que la identidad que asumimos no es la deseada ni la correcta y entonces tomamos o asumimos una identidad mas de acuerdo a la madures emocional y psicológica que tendremos a esa edad.Decidimos investigar las tribus urbanas ahora existentes en el municipio de Tecamac, porque el fenómeno a tratar debe ser actual y este lo es, y en el municipio de Tecamac, por que es el contexto espacial en el que nos desarrollamos y aunque las tribus urbanas se localizan en cualquier contexto espacial, a nosotros nos interesa en especial este municipio porque todos lo dias es posible observar a un integrante de una tribu urbana o es un tema de conversación.Aunque las tribus urbanas se originaron hace ya varias decadas es importante hacer una comparación de lo que fueron las tribus urbanas en sus inicios y como son ahora.ahora nos afectan mas temas como este, es por ello que es importante tratarlos y buscarlos soluciones, pero no podemos proponer soluciones sin antes buscar holisticamente
Etiquetas:
metodos y pensamiento critico 2
martes, 12 de mayo de 2009
preguntas secundarias
- ¿Qué son las tribus urbanas?
- ¿Cuáles son las características socioeconómicas de jóvenes entre 13 y 23 años?
- ¿Qué tribus urbanas se encuentran en el municipio de Tecamac?
- ¿Qué tribus urbanas han aparecido actualmente?
- ¿Porqué los jóvenes se integran a las tribus urbanas?
- ¿Cuáles son los aspectos culturales de las tribus urbanas?
- ¿Cómo se subdividen las tribus urbanas?
- ¿Cuál es la importancia de las tribus urbanas?
- ¿Qué tribus urbanas son aceptadas por la sociedad?
- ¿Cuáles son las características generales que comparten todas la tribus urbanas?
pregunta central
¿Cuales son las características de los diferentes tipos de tribus urbanas y por qué se integran a ellos los jóvenes entre 13 y 23 años del municipio de Tecamac actualmente?
Etiquetas:
metodos y pensamiento critico 2
ensayo sobre diversidad sexual y equidad de género
La educación sexual comienza en nuestra casa la cual muchas veces es afectada por el machismo de los padres en nuestra opinión creemos que esto debe de desaparecer ya que muchas veces lo hijos no se siente a gusto con el sexo que les toco o debido a su estilo de vida, por ejemplo un niño que creció rodeado de mujeres puede crecer con una mentalidad afeminada y cambiar su orientación sexual y que le guste personas de su mismo sexo, lo contrario a lo que la mayoría de las personas la llaman "normal" que seria que un hombre tenga relaciones sentimentales con mujeres y biceversa.
Algunos hombres se sienten bien vistiéndose, maquillandose, peinándose como mujer a esto se le llama ser trasvesti, este tipo de personas no tienen respeto por la sociedad, son mal vistos y mas en México ya que lamentablemente los hombres son machistas y homofobicos.
Los padres que tienen hijos homosexuales deben de apoyarlos ya que son iguales a las demás personas y los hijos esperan que su familia los acepte tal y como son.
Ha sido tanto el interés de los homosexuales por defender su estilo de vida que han hecho marchas para hacerlo.
también creo que en ves de que los discriminen deberían respetar su valor para defenderse ya que es muy difícil hacerlo.
La mayoría de los homosexuales se encierran en su mundo y prefieren no decir sus preferencias por miedo al rechazo de las personas que lo rodean debería ser todo lo contrario, porque si este tipo de personas dijeran lo que siente seriamos un mundo mas liberal.
Creemos que hombres y mujeres son iguales, tiene las mismas oportunidades de trabajo, respeto y de ejercer su sexualidad de manera que se sientan bien consigo mismos y no aparentar ser otros solo por temor a ser discriminados.
¿en realidad los trasvestis, lesbianas u homosexuales deben ser discriminados?
No debemos juzgar a las personas por como se visten o por su orientación sexual, sino por lo que pueden aportar a la sociedad.
Algunos hombres se sienten bien vistiéndose, maquillandose, peinándose como mujer a esto se le llama ser trasvesti, este tipo de personas no tienen respeto por la sociedad, son mal vistos y mas en México ya que lamentablemente los hombres son machistas y homofobicos.
Los padres que tienen hijos homosexuales deben de apoyarlos ya que son iguales a las demás personas y los hijos esperan que su familia los acepte tal y como son.
Ha sido tanto el interés de los homosexuales por defender su estilo de vida que han hecho marchas para hacerlo.
también creo que en ves de que los discriminen deberían respetar su valor para defenderse ya que es muy difícil hacerlo.
La mayoría de los homosexuales se encierran en su mundo y prefieren no decir sus preferencias por miedo al rechazo de las personas que lo rodean debería ser todo lo contrario, porque si este tipo de personas dijeran lo que siente seriamos un mundo mas liberal.
Creemos que hombres y mujeres son iguales, tiene las mismas oportunidades de trabajo, respeto y de ejercer su sexualidad de manera que se sientan bien consigo mismos y no aparentar ser otros solo por temor a ser discriminados.
¿en realidad los trasvestis, lesbianas u homosexuales deben ser discriminados?
No debemos juzgar a las personas por como se visten o por su orientación sexual, sino por lo que pueden aportar a la sociedad.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)